
Cercano a terminar su carrera, Ramón Ginez pasó un año como interno en Movilnet, donde ayudó con el monitoreo de la red CDMA. Poco después de graduado, fue contratado por Nitido Inc., una empresa canadiense, y estuvo trabajando por cuatro años como desarrollador y líder en proyectos técnicos. Algunos de sus deberes incluyeron desarrollar una aplicación para compartir archivos.
En su último año trabajando con Nitido Inc., empezó a trabajar como Arquitecto de Aplicaciones Superior, en cargo de diseñar y de desarrollar un sistema de propagandas por email POP3. Ramón Ginez también trabajo en un proyecto de integración de las redes sociales y el correo, y ayudó con los servicios de almacenaje de archivos.
Pasó un año trabajando como Líder de Proyecto en NTD Telecomunicaciones, estando a cargo del desarrollo del Server de Perfil. Este servicio se enfoca en permitir que todas las aplicaciones Web y Móviles pudieran obtener toda la información relacionada a la autentificación del usuario.
Con la dificultad de hacer pagos en efectivo en Venezuela, debido en gran parte a la enorme inflación que sufre el país, Ramón Ginez vio esto como una oportunidad en la cual podría innovar y ayudar a su país.
Mediante CityWallet, una empresa de fintech, los pagos son digitalizados con facilidad. Mediante una pequeña calcomanía, se pueden hacer estos pagos pequeños de inmediato.
CityWallet es un producto que trabaja con tecnologías blockchain (las tecnologías que hacen que las criptomonedas sean posibles) y las Comunicaciones de Campo Cercano (Conocido como NFC por sus siglas en inglés) en la calcomanía que se usa para hacer los pagos. Esta calcomanía después se conecta con terminales de la empresa, haciendo el pago con facilidad.
La empresa de Ramón Ginez ha sido reconocida a nivel internacional, recibiendo reconocimiento por instituciones como la Organización de Estados Americano (OEA), Business Insider UK, Forbes, al igual que el MIT Technology Review Latam.
Aunque CityWallet originalmente fue producida para usarse para el pago de estacionamientos, la empresa de Ramón Ginez ha estado expandiendo para poder volverse viable en otros campos. La empresa está analizando las necesidades de otros países y viendo como mejor implementar su tecnología, por ejemplo adaptándose ahora para servir en Chile para el pago de la lavandería.
El trabajo de Ramón Ginez en fintech no termina con CityWallet, ya que es el Principal Arquitecto de Software en Ualá. Ualá es una empresa que creó un banco digital, y busca integrar las redes de transacciones, enfocados en tecnología móvil.
Ramón Ginez : @ramonginez
Edison Durán es un emprendedor en Ed-Tech y AR. Es CEO y fundador de PleIQ, un juguete inteligente.
Daniela Blanco es Co-Fundadora de Sunthetics, una startup que busca reducir la contaminación en la producción de nylon.
Andrés Moreno es el fundador y CEO de Open English, empresa líder en clases de inglés en línea.
Antonio Mugica es el fundador y el actual CEO de Smartmatic, una empresa internacional que se encarga de hacer elecciones electrónicas.
Follow the tech’s Who’s Who directly from your inbox.