Who's Who de los empresarios y ejecutivos de la industria tecnológica.

Nicolás Orellana

Nicolás Orellana es un emprendedor chileno que ha sido reconocido mundialmente por Welcu

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row gap=”35″][vc_column][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd60a64eeeaf” show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f522651f2″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f580b9154″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f5ebb9156″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f653b9157″ show_label=”yes”][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd60bedeeeb0″][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd614d7aec23″][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd615e16e70e”][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJkOTFmZjUzYjMwNTFmMmQzMzMxMjNmOGZjZDdiNjBlZSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd6209a75942″][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd6215075943″][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJmNzEwYTc2NGUzYTYxMjA1ZTVkZmFiMzJhYTNmMDVjNSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd621ec75944″][vc_wp_text]

Nicolás Orellana : @norellana

Twitter has returned errors:

  • “Could not authenticate you. [error code: 32]”

More information on errors that have codes here.

[/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJmZDU3MmIxZDYzNzM2ZTY3ZmYyY2UzZmQwMTYwNTMxMCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd61750478eb”][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd617da478ec”][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd617f0478ed”][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f6bdb9158″][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f777b9159″][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f77cb915a”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

//Educación

• 2006: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Ingenieria Civil Industrial
• 2010: Columbia Business School, Business ECLA

Desarrollador de software

¿Quieres formar parte de una empresa de software de Silicon Valley?
JOBS

//Primeros días

Su primer negocio como emprendedor fue fundar Webprendedor en 2007, originalmente una pequeña reunión entre amigos para hablar de tecnología, que hoy en día es la conferencia más grande de Internet en Chile. Las conferencias han logrado atraer a más de 3,000 personas a las conferencias y han logrado recolectar más de 300,000 para sus eventos. Gracias a Webprendedor, Nicolás Orellana pudo trabajar alrededor del mundo y mientras atendía conferencias en varios países alrededor del mundo, como Buenos Aires, Miami, San Francisco, Londres, Madrid, etc.

En el 2008, Nicolás Orellana fundo OW, una agencia digital que le ayudo a desarrollar tecnología para grandes marcas, usando grandes presupuestos. Paso dos años y medio trabajando con marcas como Coca-Cola, Pepsi, Unilever y varios otros, en total eran 35 clientes, incluyendo a un candidato presidencial en Chile. Termino de trabajar ya que noto que sus intereses no eran en el marketing, sino trabajar con tecnología.

//Carrera profesional

Gracias a su trabajo en Webprendedor, Nicolás Orellana logro conocer a muchas personas, entre ellas el fundador de la empresa Needish, esta empresa eventualmente sería adquirida por Groupon, que manejaba las operaciones en Latinoamérica. En Agosto del 2010, el Vice-Presidente de Groupon lo contacto, pidiéndole que empezara a desarrollar productos con él.

Poco después fundarían Welcu en Octubre del 2010, una empresa enfocada en el manejo de eventos de alta gala. Su cofundador y el trabajaron por un tiempo en Noviembre resolviendo los problemas legales y haciendo las primeras contrataciones. En Diciembre la empresa se movería a una oficina en Santiago, gracias al cierre de una rondo de inversionistas ángeles.

Nicolás Orellana después se fue a Silicon Valley, donde lograron levantar capital con TomorrowVentures. También fueron incubadas por 500startups, siendo la primera empresa en todo Latinoamérica en ser apoyada así formas.

//Distinciones

Nothing found

//Otros hechos

En el 2008 fue nominado como uno de los 100 líderes jóvenes chilenos por el periódico El Mercurio, y fue nominado como “Emprendedor Tecnológico del Año” por el periódico Diario Financiero en Chile.

En conjunto con Welcu, Nicolás Orellana fue elegido por ProChile como parte de las 100 mejores innovaciones de Chile en el 2012 y fueron elegidos por The Next Web como la Mejor Start-up de Chile en ese mismo año.

//Publicaciones

Nothing found

//Otros enlaces

Nicolás Orellana : @norellana

Twitter has returned errors:

  • “Could not authenticate you. [error code: 32]”

More information on errors that have codes here.

//Del mismo país

Matías Muchnik
Chile

Matías Muchnick

Matías Muchnik es el fundador y CEO de The Not Company, compañía que ha innovado en la alimentación.

Chile

Sandra Gatica

Sandra Gatica es CEO de Rayen Salud, empresa de tecnología médica reconocida por su innovación en Chile.

Chile

Seba Gamboa

Seba Gamboa es el programador chileno que, junto a Nicolás Orellana, fundo Welcu, una plataforma para vender entradas.

Chile

Nicolas Shea

Nicolas Shea es un emprendedor de Chile que fundo Start-Up Chile y siempre ha buscado mejorar el trabajo del gobierno en su país.