
Gran parte de la experiencia de Mariana Andrea Nallim revuelve alrededor del trabajo en universidades, sea como profesora o como asistente. Desde el 2001, cuando empezó a trabajar como jefa de trabajos prácticos, hasta el presente, siempre ha ejercido algún rol en su alma mater, la Universidad del Aconcagua.
Otro rol importante que ha ejercido en su trabajo ha sido crear un departamento de Comercio Exterior, y desarrollar estrategias de gestión además de marketing territorial.
Algunos de sus otros trabajos incluyen ser asistente técnica en la Universidad Nacional de Cuyo del 2003 al 2007. Del 2005 al 2007 fue responsable en el área de desarrollo para la Fundación Pro-Europa.
En el 2002 Mariana Andrea Nallim consiguió su primer trabajo como emprendedora al empezar a ser la tutora de emprendimientos en su alma mater.
En el 2008 noto el problema que formaban los residuos electrónicos, con base a esto empezó a plantearse un plan para solucionarlo y armo un plan de negocios.
Ella fundo Reciclarg Recycling Technology en el 2010 con su hermano Farid. Buscaron hacer un proyecto que ofrecía un servicio de reciclaje para las empresas generadoras de residuos tecnológicos.
Su empresa se enfoca en las tres erres del reciclaje, recolección, reutilización, reciclaje, además de trabajar con la concienciación del problema.
El trabajo de Mariana Andrea Nallim también trabaja de manera muy importante con el Ministerio de Trabajo de Argentina. Con ellos, los jóvenes que tienen de 18 a 24 años y no han terminado sus estudios obtienen entrenamiento y trabajo durante 6 meses, para después unirse al trabajo permanentemente.
Gracias a sus ideas, Mariana Andrea Nallim fue reconocida por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en la categoría de Emprendimiento verde como la Emprendedora del Año.
Presentemente trabaja como profesora y como directora del Centro de Emprendedores de la Universidad de Aconcagua.
Mariana Andrea Nallim : @andreanallim
Ariel Camus es el fundador y CEO de Microverse, una escuela en línea que ofrece oportunidades a personas de todo el mundo.
Luciana Reznik es una emprendedora argentina, fundadora y directiva de la empresa de tecnología Wolox.
Agustina Fainguersch es una emprendedora serial y CEO de Wolox, un laboratorio de experiencias digitales.
Federico Hernández es el CFO de Blended, una plataforma para mejorar la comunicación entre padres y colegios.
Follow the tech’s Who’s Who directly from your inbox.