Who's Who de los empresarios y ejecutivos de la industria tecnológica.

Edison Durán

Edison Durán es un emprendedor en Ed-Tech y AR. Es CEO y fundador de PleIQ, un juguete inteligente.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row gap=”35″][vc_column][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd60a64eeeaf” show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f522651f2″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f580b9154″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f5ebb9156″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f653b9157″ show_label=”yes”][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd60bedeeeb0″][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd614d7aec23″][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd615e16e70e”][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJkOTFmZjUzYjMwNTFmMmQzMzMxMjNmOGZjZDdiNjBlZSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd6209a75942″][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd6215075943″][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJmNzEwYTc2NGUzYTYxMjA1ZTVkZmFiMzJhYTNmMDVjNSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd621ec75944″][vc_wp_text]

Edison Durán : @edisondl

Twitter has returned errors:

  • “Could not authenticate you. [error code: 32]”

More information on errors that have codes here.

[/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJmZDU3MmIxZDYzNzM2ZTY3ZmYyY2UzZmQwMTYwNTMxMCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd61750478eb”][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd617da478ec”][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd617f0478ed”][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f6bdb9158″][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f777b9159″][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f77cb915a”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

//Educación

• 2014, Carabobo University, Diploma in City Management
• 2008, Central University of Venezuela, Master Degree in Theoretical Physics
• 2006, Carabobo University, Bachelor Degree in Physics

Desarrollador de software

¿Quieres formar parte de una empresa de software de Silicon Valley?
JOBS

//Primeros días

Edison Durán estudió física y planeación urbana. Se especializó como astrofísico, pero en 2013 decidió darle un giro a su carrera para convertirse en emprendedor tecnológico en un área que todavía no era muy conocida en Venezuela: la realidad aumentada. Edison empezó con un emprendimiento llamado Singular Augmented Reality que obtuvo el apoyo de Wayra y Start-Up Chile y que llamó la atención de grandes empresas como Pepsi-Cola y MercadoLibre, quienes patrocinaron el proyecto.

Singular aprovechaba la realidad aumentada para ofrecer servicios de mercadotecnia a las empresas. Aunque la startup inicio con bastante éxito, Edison notó que el modelo de negocios de la empresa era poco escalable. Además, él y su equipo estaban preocupados por lograr un impacto social con la tecnología que desarrollaban.

//Carrera profesional

Edison Durán consideró que sería una buena idea crear un producto pensado para la educación preescolar después de darse cuenta cómo los niños más pequeños mostraban mucho interés en la realidad aumentada, aún cuando los productos no eran diseñados para ellos. Así fue como en 2016 decidió fundar PleIQ.

Edison notó que la mayoría de los emprendimientos en educación estaban enfocados en los niveles superiores. Sin embargo, la educación preescolar es la época que más impacto tiene en la formación de una persona por la cantidad de conexiones neuronales creadas en esa edad. Estudios muestran que los jóvenes de 20 años que tuvieron acceso a una educación temprana y de alta calidad suelen tener un mayor Coeficiente Intelectual (CI) y logran obtener mayores ingresos.

Con esto en mente, Edison desarrolló un juguete inteligente con el objetivo de fomentar las inteligencias múltiples de los más pequeños y, al mismo tiempo, resolver un problema común en América Latina. En la región, menos de dos terceras partes de los niños reciben educación en la primera etapa. La rápida penetración de los smartphones y las tablets harán que en el continente pronto haya más niños con un dispositivo móvil que con educación preescolar.

//Distinciones

Nothing found

//Otros hechos

PleIQ es un juguete con una parte física y otra digital. La parte física consiste en un set de ocho cubos con números y letras, mientras que la parte digital es una aplicación móvil compatible con teléfonos inteligentes y tabletas. Con la realidad aumentada, cada imagen del cubo se convierte en una figura en 3D interactiva.

Además de ser un juguete inteligente, PleIQ es una plataforma SaaS (Software as a Service) que permite a padres y maestros monitorear el desarrollo cognitivo de los niños mientras juegan. La plataforma ofrece métricas sobre el aprendizaje y reportes de desempeño que otorga sugerencias personalizadas.

Después de desarrollar un prototipo, PleIQ levantó capital para la producción masiva del producto. En 2017, PleIQ comenzó a distribuirse en escuelas de Chile y llegaron a acuerdos con distribuidoras de Argentina, Colombia y México para comercializar el producto a finales del año.

Gracias a PleIQ, el MIT Technology Review en español seleccionó a Edison Durán como uno de los Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2017. La Cámara Junior International lo nombró como uno de los Diez Jóvenes Sobresalientes de Venezuela.

//Publicaciones

Nothing found

//Otros enlaces

Edison Durán : @edisondl

Twitter has returned errors:

  • “Could not authenticate you. [error code: 32]”

More information on errors that have codes here.

//Del mismo país

Daniela Blanco Sunthetics
Venezuela

Daniela Blanco

Daniela Blanco es Co-Fundadora de Sunthetics, una startup que busca reducir la contaminación en la producción de nylon.

Venezuela

Ramón Ginez

Ramón Ginez es un emprendedor Venezolano fundador de CityWallet, una empresa que facilita el pago de compras pequeñas

Venezuela

Andrés Moreno

Andrés Moreno es el fundador y CEO de Open English, empresa líder en clases de inglés en línea.

Venezuela

Antonio Mugica

Antonio Mugica es el fundador y el actual CEO de Smartmatic, una empresa internacional que se encarga de hacer elecciones electrónicas.