Who's Who de los empresarios y ejecutivos de la industria tecnológica.

David Velez

David Velez es el Co-Fundador y Actual CEO de Nubank

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row gap=”35″][vc_column][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd60a64eeeaf” show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f522651f2″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f580b9154″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f5ebb9156″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f653b9157″ show_label=”yes”][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd60bedeeeb0″][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd614d7aec23″][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd615e16e70e”][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJkOTFmZjUzYjMwNTFmMmQzMzMxMjNmOGZjZDdiNjBlZSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd6209a75942″][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd6215075943″][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJmNzEwYTc2NGUzYTYxMjA1ZTVkZmFiMzJhYTNmMDVjNSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd621ec75944″][vc_wp_text]

David Velez : @velez_david

Twitter has returned errors:

  • “Could not authenticate you. [error code: 32]”

More information on errors that have codes here.

[/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJmZDU3MmIxZDYzNzM2ZTY3ZmYyY2UzZmQwMTYwNTMxMCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd61750478eb”][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd617da478ec”][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd617f0478ed”][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f6bdb9158″][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f777b9159″][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f77cb915a”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

//Educación

• 2005: Stanford University, Bachelor in Science, Management Science and Engineering
• 2012: Stanford University Graduate School of Business, MBA

Desarrollador de software

¿Quieres formar parte de una empresa de software de Silicon Valley?
JOBS

//Primeros días

David Velez nacio en Colombia, en la ciudad de Medellín. Vivio en esa ciudad hasta tener ocho años, momento en el cual se mudaria a Costa Rica. El papá de David tenía once hermanos, y cada uno de ellos tiene su propio negocio. Esto implanto desde temprano en él la necesidad de emprender y de no tener tu propio jefe.

A los 18 años dejo el país para estudiar en la Universidad de Stanford en la escuela de finanzas, obteniendo el titulo de ingeniero financiero. Durante sus cuatro años de estudio en California, siempre se imagino obteniendo esa idea magica de un start-up como Google o Amazon que cambiaria por completo al mercado. Nada le vino a la mente en ese instante.

En ese momento decidio cambiar su enfoque y comenzar a trabajar en el mercado financiero. Trabajo como analista en Nueva York con la empresa Morgan Stanley, donde trabajo por dos años. En el 2007 comenzo a trabajar por General Atlantic, una firma que estaba comenzando a hacer sus primeras inversiones en Brasil con una de inversión de 500$ millones de dolares, para entonces la inversión más grande por un fondo americano. Es así como Brasil entra a la vida de David Vélez.

//Carrera profesional

General Atrantic envio a David a Sao Paulo para crear su oficina e investigar las oportunidas de inversiones disponibles. Dejaría su trabajo para poder regresar a Stanford y graduarse. Dos años después volvería con Sequoia Capital, que estaba también buscando nuevas emprezas en Brazil, y encontro una situación interesante.

La mayoria de las empresas del país no tenian muchos ingenieros estudiando, que significaba que no había un ambiente para que se propiciaria el desarrollo economico. Aquellos que buscaban innovaciones tecnologicas eran usualmente empresas americanas, que estaban hechas por personas acostumbradas a las ventajas (y desvantajas) del primer mundo. Esto significaba que no tenia nada bueno para demostrarle a sus jefes.

Excepto que el si pudo. La cantidad de burocracia que habia en el sector bancario de Brasil, ademas de tener una de las tazas de interes más altas del mundo fue un problema al cual David tenía la solución. Paso años investigando, obteniendo información desde las compañias bancarias más grandes hasta los estandares de servicio del consumidor de otras empresas.

Presento su plan a Sequoia Capital y Kaszek Ventures, y logro obtener 2 millones de dolares para comenzar su inversión. En el 2013 recluta a dos empleados, y Nubank es fundado en una pequeña casa ubicada en Sao Paulo. Septiembre del año siguiente lleva al lanzamiento publico de la tarjeta de credito Nubank.

//Distinciones

Nothing found

//Otros hechos

A pesar de sus grandes exitos en Colombia, David no ha olvidado del todo a su tierra natal. Quiere traer sus innovaciones devuelta a su tierra natal, aunque esta concinete de que el camino para hacerlo es largo. Debido a algunas diferencias regulatorias, este procceso no va a ser necesariamente immediato.

Su compañia, Nubank, ha recibido varios reconocimientos a travez de los años gracias a sus esfuerzos. Estos incluyen: Compañia más innovadora en LatinoAmerica por parte de Latam Founders, applicación más innovadora por parte de la App Store, Commercializador que Importa por parte de Silicon Valley, entre otros.

//Publicaciones

Nothing found

//Otros enlaces

David Velez : @velez_david

Twitter has returned errors:

  • “Could not authenticate you. [error code: 32]”

More information on errors that have codes here.

//Del mismo país

Colombia

Andrés Sarrazola

Andrés Sarrazola es CEO de Ayenda Rooms, una cadena de hoteles en Colombia basada en una startup.

Colombia

Felipe Chávez

Felipe Chavez es un emprendedor Colombiano que busca innovar en la entrega de bienes atra vez de Kiwi Campus.

Colombia

Sebastián Mejía

Sebastian Mejia es un emprendedor Colombiano fundador y presidente de Rappi, una empresa que se encarga de entregar paquetes.

Colombia

John Freddy Vega

John Freddy Vega es el co-fundador de Platzi, una plataforma en linea para el aprendizaje de carreras innovadoras