Who's Who de los empresarios y ejecutivos de la industria tecnológica.

Alejandro Morales Heimlich

Alejandro Morales es el Fundador y CEO de Econduce

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row gap=”35″][vc_column][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd60a64eeeaf” show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f522651f2″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f580b9154″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f5ebb9156″ show_label=”yes”][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f653b9157″ show_label=”yes”][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd60bedeeeb0″][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd614d7aec23″][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd615e16e70e”][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJkOTFmZjUzYjMwNTFmMmQzMzMxMjNmOGZjZDdiNjBlZSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd6209a75942″][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd6215075943″][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJmNzEwYTc2NGUzYTYxMjA1ZTVkZmFiMzJhYTNmMDVjNSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd621ec75944″][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_empty_space][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwaWQlM0QlMjJmZDU3MmIxZDYzNzM2ZTY3ZmYyY2UzZmQwMTYwNTMxMCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd61750478eb”][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd617da478ec”][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5bd617f0478ed”][vc_empty_space][vc_wp_text][/vc_wp_text][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f6bdb9158″][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f777b9159″][vc_empty_space][vc_acf field_group=”3979″ field_from_3979=”field_5eb4f77cb915a”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

//Educación

• 2006: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Ingenieria Civil
• 2011: University College London, Enivornmental Systems Engineering
• 2014: Stanford University, Innovation and Entrepreneurship Certificate

Desarrollador de software

¿Quieres formar parte de una empresa de software de Silicon Valley?
JOBS

//Primeros días

A los siete años de edad conocio a Eduardo Porta, y se volvieron amigos cercanos que siempre pensaron en una cosa importante: el desarrollo sustentable. Esta amistad tan temprana los llevaria a verse una y otra vez al pasar los años, y juntos fundarian Econduce.

Gracias a sus exitos, el paso ocho años trabajando en manejo de proyectos a nivel internacional, y obtuvo mucha experiencia centrandose en proyectos de construcciones y de insfrastructura sostenible. Algunas de las compañias con las que trabajo incluyen el Beck Group y Balfour Beatty Rail.

Cuando regreso a México en el 2013, se comenzo a reunir con Eduardo Porta. Usando sus viejas computadoras, pusieron las bases para la creación de Econduce, que se volveria su más grande logro. Esta empresa enfocaba en traer scooters eléctricos a la Ciudad de México, para mejorar la movilidad en la ciudad de una manera amiga para el ambiente. La idea comenzo bajo una razon muy simple: querian volver a ver su ciudad que ahora estaba escondida por la contaminación en el aire.

Comenzaron creando un producto mínimo viable (MVP por sus siglas en inglés), trabajando solo con ocho scooters que llevaban caracteristicas diferentes. Después empezaron el marco legal para poder comenzar su empreza, consiguiendo el capital inicial gracias a la ayuda de inversionistas ángeles, además de la ayuda de miembros de la familia y amigos cercanos.

//Carrera profesional

La empreza aún esta en proceso de crecimiento y viendo como hace para poder expandir mientras brinda un buen servicio a sus clientes. Alejandro explica como al comienza habían asumido muchas cosas, y que fueron aprendiendo en la marcha, en parte gracias a la información que sus usuarios les daban.

Una de las más importantes lecciones que han aprendido es la importancia de brindar un servicio conveniente a todos los usuarios para que tengan la mejor experiencia posible. Algunas de las mejoras más importantes que han logrado hacer es mezclar el componente electronico de los telefonos con el mecanico de los scooters. La aplicación movil ahora funciona como una llaver de acceso, además de usar una computadora pequeña en las motonetas para para localizarlas geograficamente.

Otra innovación muy importante que lograren conseguir ha sido en la facilidad de conseguir las motonetas. Antes necesitaban conseguirlas y dejarlas en estaciones de recargas especificas, que usualmente era muy poco conveniente para los usuarios ya que igualmente tenian que caminar mucho. Ahora las motonetas se pueden dejar en cualquier lugar, y otro cliente la puede simplemente agarrar y usar sin problema.

Gracias a sus ideas, han logrado romper con varios paradigmas de la ciudad. Antes no había esa idea de usar una motoneta en la ciudad, ya que pensaban que las iban a robar, pero su negocio ha logrado crecer y volverse una alternativa increible en la ciudad.

//Distinciones

Nothing found

//Otros hechos

Es trilingue, dominando el Español, Ingles y Aleman. Tambien es un Director de Proyectos Certificado con la Asociacion internacional para la Dirección de Proyectos (IPMA por sus siglas en ingles).

//Publicaciones

Nothing found

//Otros enlaces

//Del mismo país

Mexico

Gerardo Obregón

Gerardo Obregón es el fundador y CEO de Prestadero, fintech de P2P Lending en México.

Mexico

Adolfo Babatz

Adolfo Babatz es CEO de Clip, fintech mexicana que ayuda a los pequeños comercios a recibir pagos con tarjetas.

Mexico

Manuel Redondo

Manuel Redondo es un empresario Mexicano que ha buscado avanzar el desarrollo de ciudades inteligentes en latinoamerica.